Los Centros de Especiales de Empleo (CEE) se rigen reglamentariamente por el RD2273/1985, que posteriormente ha sufrido diversas modificaciones y en esencia tienen los objetivos fundamentales:
- Generar y gestionar empleo como vía de integración socio-laboral para personas con discapacidad.
- Ofrecer una respuesta integral a las empresas que desean fomentar el empleo a personal con discapacidad, ayudándolas a alcanzar el número de empleados de este colectivo que la ley exige, que para empresas de 50 o más trabajadores es del 2% y para las Administraciones Públicas alcanza el 5%.
Son múltiples las ventajas que ofrece la contratación de nuestros servicios
VENTAJAS PARA LAS EMPRESAS
- Cumplir la normativa en materia de inserción de trabajadores con discapacidad
- Los trabajadores son contratados por el Centro Especial de Empleo
- Reducción de costes laborales para las empresas clientes
- El CEE se encarga de la selección del personal (se aporta una terna para que la empresa cliente elija el trabajador más adecuado).
- Todos los tramites laborales, y por tanto el pasivo laboral, corre a cargo del Centro Especial de Empleo.
- Seguro de Responsabilidad Civil a cargo del Centro Especial de Empleo (300.000€).
- Figura del Coordinador en cada empresa por parte del CEE que favorece la adptación al puesto de trabajo.
VENTAJAS PARA TRABAJADORES
- Alta en Seguridad Social en la plantilla del Centro Especial de Empleo.
- Contrato laboral con el Centro Especial de Empleo.
- Alta en la Mutua de AT.
- Elaboración y pagos de la nómina.
- Formación en Prevención de Riesgos Laborales y Protección de Datos.
- Prestaciones en salud laboral (reconocimientos médicos obligatorios)
- Formación continua en el desempeño del puesto de trabajo.
- Bonificaciones en seguros de vida y seguros de salud.
- Posibilidad de recolocación del trabajador en caso de cese en el puesto de trabajo
Un aspecto importante a valorar por las empresas son las sanciones que la ley determina para aquellas compañías que no alcancen el ratio de personal discapacitado. Sanciones que van desde la pérdida de bonificaciones y la imposibilidad de acceso a ayudas, hasta la incapacidad para presentar ofertas en concursos públicos.
Política del Sistema de Solidea Magna Cee de conformidad con la normativa ISO 9001
DOC291